Café largo y cortado con Mónica Martínez.09 Abr 2013
Un rato con la directora de Zankyou Magazine, website de referencia en el mundo de las bodas.
- Bodas, novias, vestidos... ¿Malos tiempos para la lírica? ¿Cómo ves el panorama nupcial?
Afortunadamente lo veo bien, sigue habiendo amor y sigue habiendo bodas...qué dure!
Afortunadamente lo veo bien, sigue habiendo amor y sigue habiendo bodas...qué dure!
- ¿Eres más de face o de twitter? ¿Por?
Mucho más de Twitter, siempre me ha gustado más decir que “parecer” y creo que Facebook es más de compartir fotos y Twitter más de ideas, pensamientos…En Facebook pongo un artículo y tengo con suerte 10 likes, subo una foto y ya van más de 40…
Mucho más de Twitter, siempre me ha gustado más decir que “parecer” y creo que Facebook es más de compartir fotos y Twitter más de ideas, pensamientos…En Facebook pongo un artículo y tengo con suerte 10 likes, subo una foto y ya van más de 40…
- Hoy ambos trabajamos para medios de comunicación social modernos y diferentes. ¿Qué ventajas encuentras en la entrada de las redes sociales en nuestras vidas? ¿Y para el sector?
Me parece un gran avance, la democratización de la opinión, todos contamos en las redes sociales y cada uno lo emplea según su necesidad y su conveniencia. Para el sector de las bodas es un escaparate perfecto para buscar inspiración, para conocer profesionales y para compartir tu boda con todo el mundo.
Me parece un gran avance, la democratización de la opinión, todos contamos en las redes sociales y cada uno lo emplea según su necesidad y su conveniencia. Para el sector de las bodas es un escaparate perfecto para buscar inspiración, para conocer profesionales y para compartir tu boda con todo el mundo.
- Vamos a mojarnos, inconvenientes y peligros reales de estos mass media en red. A este paso veremos bodas retransmitidas por whatsapp.
El límite lo pone el usuario, pero para mí lo más importante es respetar los derechos de autor. No soporto ver a gente que comparte fotos alegremente sin decir quién es el autor (algo que sucede mucho en los blogs) . Hay que tener mucho cuidado y respeto por el trabajo de los demás.
El límite lo pone el usuario, pero para mí lo más importante es respetar los derechos de autor. No soporto ver a gente que comparte fotos alegremente sin decir quién es el autor (algo que sucede mucho en los blogs) . Hay que tener mucho cuidado y respeto por el trabajo de los demás.
- La mitad del día estás entre artículos que hablan de preciosos trajes, viajes de ensueño, joyas, historias de amor… ¿toda esta positividad te ayuda o es un poco burbuja?
Hay que saber que eso tiene una caducidad, que la alegría de organizar una boda dura unos meses y que los novios lo hacen con toda su ilusión…luego se desinfla y queda el amor…Mejor hablar de eso que de todas las “penas” que hay ahora en los titulares de los medios de comunicación…
Hay que saber que eso tiene una caducidad, que la alegría de organizar una boda dura unos meses y que los novios lo hacen con toda su ilusión…luego se desinfla y queda el amor…Mejor hablar de eso que de todas las “penas” que hay ahora en los titulares de los medios de comunicación…
- Antes te definía como “atleta de la vida”. Quizás mucha gente no sepa que corres alrededor de 10 km diarios. Para los que no lo hacemos ¿qué nos perdemos?
Uy ya quisiera tener tiempo para correr 10 cada día (y fuerzas) …intento salir 3 veces a la semana y hacer alrededor de 25km a la semana. La sensación de libertad que te proporciona durante el ejercicio y la satisfacción de después te engancha. Pero no os perdéis nada, cada uno busca esas sensaciones cómo quiere o puede..¿no?
Uy ya quisiera tener tiempo para correr 10 cada día (y fuerzas) …intento salir 3 veces a la semana y hacer alrededor de 25km a la semana. La sensación de libertad que te proporciona durante el ejercicio y la satisfacción de después te engancha. Pero no os perdéis nada, cada uno busca esas sensaciones cómo quiere o puede..¿no?
Con un café largo y un cortado con vistas a la Plaza de Callao sobra. Unas horas de sol con Mónica son suficiente para saber que no estás delante de un ser humano del montón. Nunca pensé que la dulzura, la prudencia y la humildad podían convivir de esta forma con una belleza física imponente. Hay demasiados estereotipos que desmontar, demasiados cafés sin compartir. Un paso de cebra junto a Mónica se convierte en una pasarela improvisada donde españolitos de algo más de metro y medio no podemos sino mirar hacia arriba. Pero detrás de esas facciones televisivas, detrás de multitud de gestos perfectos... detrás está una madre luchadora, una periodista incansable, una atleta de la vida.
Tras años dedicados a la moda y a la televisión, hoy dirige el website de referencia en el mundo de las bodas, Zankyou. Compaginando familia, deporte y trabajo, Mónica nos dedica esta tarde su café largo y mi cortado.
Empezando por el principio. Nos sentamos en la fuente de Sol junto a unas chicas con aire anglosajón que nos ceden sitio y de Mónica sale un espontáneo “Zankyou”. Pues empezamos bien. Comenzamos en el punto que nos une, Zankyou.
Tras años dedicados a la moda y a la televisión, hoy dirige el website de referencia en el mundo de las bodas, Zankyou. Compaginando familia, deporte y trabajo, Mónica nos dedica esta tarde su café largo y mi cortado.
Empezando por el principio. Nos sentamos en la fuente de Sol junto a unas chicas con aire anglosajón que nos ceden sitio y de Mónica sale un espontáneo “Zankyou”. Pues empezamos bien. Comenzamos en el punto que nos une, Zankyou.
Espero que os haya gustado. Para mí ha sido un lujo. Un abrazo Mónica.
¿Qué es la iniciativa mujeres que corren?
Realmente partió de un hashtag que puso la directora de belleza de Elle. Yo lo tomé prestado cuando preparaba mi Medio Maratón de Marrakech y luego la iniciativa ha seguido para que los kilómetros que corremos las mujeres cuenten, sacando un dorsal solidario cuando corremos ayudamos a una ONG “unoentrecienmil” para conseguir fondos para la investigación de la leucemia infantil.
Realmente partió de un hashtag que puso la directora de belleza de Elle. Yo lo tomé prestado cuando preparaba mi Medio Maratón de Marrakech y luego la iniciativa ha seguido para que los kilómetros que corremos las mujeres cuenten, sacando un dorsal solidario cuando corremos ayudamos a una ONG “unoentrecienmil” para conseguir fondos para la investigación de la leucemia infantil.
- Queremos conocerte. ¿Tienes tiempo para los tuyos? ¿Crees que la familia es un freno a nivel laboral o por el contrario te ofrece cosas que jamás podrías vivir en solitario? Cómo es tu experiencia.
Me falta tiempo para todo lo que me gustaría hacer la verdad pero hay que buscarse la vida y sacarlo de dónde puedes. La familia puede ser un freno para algunas cosas está claro pero es el motor de otras así que hay que buscar el equilibrio.
Me falta tiempo para todo lo que me gustaría hacer la verdad pero hay que buscarse la vida y sacarlo de dónde puedes. La familia puede ser un freno para algunas cosas está claro pero es el motor de otras así que hay que buscar el equilibrio.
Vale. Hasta aquí unos matices de la vida de Mónica. Ahora, si fueras una de las novias que entran en Zankyou, cuéntanos:
- Un mes para casarme: junio
- De mañana o de noche: tarde noche
- Un lugar para casarme: cerca del mar
- Flores para mi ramo: un ramo pequeño, fáciles de llevar, poquitas y con colores alegres
- Nos soltamos el pelo o nos lo recogemos: empezamos con el pelo suelto y luego se recoge para el baile..
- Alguien que no podría faltar a mi boda (y no vale el novio): mis pequeños, mis padres, mis hermanas...ya empezamos a sumar...
- Un regalo que me encantaría que me hiciesen: una semana de vacaciones
- Un regalo que odiaría: si te lo regalan con cariño no podría odiar nada pero no me gustan las joyas grandes
- Una app imprescindible: App de Zankyou
- Arroz o mariposas de papel blanco: a elección del que lo lanza…yo no lo organizaría
- Un plato que te chifle y un postre para Mónica: me encanta comer…es un placer! Postre? Un helado de strawberry cheesecake
- Algún complemento que te apetecería realizar a mano: si tuviese tiempo…
- Un regalo para los invitados: un buen llavero, algo que puedan usar siempre y no dejar en la librería de casa
- Bailamos un vals o nos marcamos una coreografía divertida: lo ideal es bailar tu canción preferida, será siempre “vuestra canción”
- Una luna de miel en: cualquier playa de arena blanca
- Una peli y un libro para esa luna de miel: peli, el Diario de Noah (The Notebook) y libro…la Trilogía de 50 Sombras, va muy bien para una luna de miel…
- Un mes para casarme: junio
- De mañana o de noche: tarde noche
- Un lugar para casarme: cerca del mar
- Flores para mi ramo: un ramo pequeño, fáciles de llevar, poquitas y con colores alegres
- Nos soltamos el pelo o nos lo recogemos: empezamos con el pelo suelto y luego se recoge para el baile..
- Alguien que no podría faltar a mi boda (y no vale el novio): mis pequeños, mis padres, mis hermanas...ya empezamos a sumar...
- Un regalo que me encantaría que me hiciesen: una semana de vacaciones
- Un regalo que odiaría: si te lo regalan con cariño no podría odiar nada pero no me gustan las joyas grandes
- Una app imprescindible: App de Zankyou
- Arroz o mariposas de papel blanco: a elección del que lo lanza…yo no lo organizaría
- Un plato que te chifle y un postre para Mónica: me encanta comer…es un placer! Postre? Un helado de strawberry cheesecake
- Algún complemento que te apetecería realizar a mano: si tuviese tiempo…
- Un regalo para los invitados: un buen llavero, algo que puedan usar siempre y no dejar en la librería de casa
- Bailamos un vals o nos marcamos una coreografía divertida: lo ideal es bailar tu canción preferida, será siempre “vuestra canción”
- Una luna de miel en: cualquier playa de arena blanca
- Una peli y un libro para esa luna de miel: peli, el Diario de Noah (The Notebook) y libro…la Trilogía de 50 Sombras, va muy bien para una luna de miel…